The Spanish pavilion at the Venice Architecture Biennale spotlights the country’s agro-architectural infrastructure, with imagery by photographer Pedro Pegenaute.
Pegenaute visited over 50 sites across the country to create a photography series that reveals the buildings and landscapes involved in producing everyday food products.
AMY FREARSON Read more
EL PAÍS: “Las magníficas fotografías de Pedro Pegenaute…FOODSCAPES” Anatxu Zabalbeascoa para Babelia. Bienal de Venecia´23
Las magníficas fotografías de Pedro Pegenaute y los cortometrajes filmados por equipos de cineastas y arquitectos bien podrían estar expuestos en la otra Bienal veneciana, la del arte.
ANATXU ZABALBEASCOA Read more
DIARIO DE NAVARRA: El navarro Pedro Pegenaute expone en la Bienal de Venecia 2023
El fotógrafo ha presentado 50 imágenes en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de la mano del proyecto ‘Foodscapes’, que aborda la arquitectura y el sistema alimentario.ASIER ALDEA ESNAOLA
METALOCUS: Pedro Pegenaute fotógrafo de Foodscapes. BIENAL DE VENECIA 2023 Pabellón Español
FOODSCAPES, «AL COMER, DIGERIMOS TERRITORIOS». PABELLÓN ESPAÑOL EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA 2023
METALOCUS: Pedro Pegenaute 10 FOTÓGRAFOS ESPAÑOLES DE ARQUITECTURA. José Juan Barba
Con la fotografía de Pedro Pegenaute llegamos a la octava entrega. Con su trabajo llegamos al norte de la Península, a Pamplona, Navarra. Pusimos especial atención en él al conocer sus imágenes del nuevo Rijksmuseum, en Ámsterdam, proyecto realizado por los arquitectos sevillanos Cruz y Ortiz…
Pedro Pegenaute 1º PREMIO “Miradas desde la fotografía. Arquitectura Alicantina 2011” INSTITUTO JUAN GIL-ALBERT
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha entregado este martes los premios del concurso “Miradas desde la fotografía. Arquitectura Alicantina 2011”. El autor pamplonés Pedro Pegenaute, en la categoría “Arquitectura detalle”, han sido los ganador del certamen, dotado con 12.000 euros, 4.000 euros para cada categoría.